• Inicio
  • Sobre Hola Eco
  • Nuestros valores
  • Gente
  • Contacto
Hola eco

Bethlem · Sentido y sostenibilidad

Bethlem · Sentido y sostenibilidad

 

Mi nombre es Bethlem Boronat. Soy de Barcelona pero madrileña de adopción. Soy periodista y profesora y desde hace casi 20 años, procuro vivir con sentido y sostenibilidad, y que mi día a día contribuya a respetar a nuestro entorno.

Madrid · España

 

Sobre el blog

Sentido y sostenibilidad nació porque un día decidí comenzar a hacer alguna cosa más: recoger en un blog las ideas y trucos que me servían para tener una actitud sostenible y responsable en una gran ciudad. La idea es generar una guía que ayude a otras personas como yo a abrazar un comportamiento más ecológico y a aprender a amar y respetar a nuestro planeta. Eso sí, lejos de clichés, de rollos místico-esotéricos, de lecciones y de superioridades morales. Solo porque es en lo que creo. Blog 100% libre de tofu.

 

www.sentidoysostenibilidad.com

 

 

·   También me encuentras en  ·

 

Twitter

 

 


 

 

Volver al inicio

  • Julio ya pasó, pero aun tenemos algunos tips para evitar el plástico, inspirados en el #plasticfreejuly 🙌🏼
Hoy es el turno de Cami, de @nomedalomismo, para un invierno sin plástico 🌧☃️: "Hola! Soy Cami y desde hace ya un tiempo decidí optar por una vida con menos basura, simplemente porque el no hacerlo me parece incorrecto. Vivimos en una era en la que "lo desechable" está demasiado aceptado y nos hemos olvidado de respetar, cuidar y proteger nuestro entorno, tan solo por unos minutos extra en la vida..
El camino no ha sido fácil, pero la convicción es una gran compañera y nada es demasiado difícil si lo hacemos por un bien colectivo 🙌🏼💚
En Chile estamos en invierno y aprovechando que celebramos el #plasticfreejuly, te dejo 3 de mis tips para evitar el plástico (y también otros desechables) durante esta temporada 💙🌧
1.- Para el frió no hay nada mejor que una taza de té o alguna infusion. Prefiere comprar hojas de té a granel o utilizar hierbas, raices o cáscaras de frutas!! Una taza con infusor será una gran compañera!
2.- Si las ganas de algo calentito te alcanzan cuando estas fuera, tener siempre contigo una taza (o termo) será perfecto para rechazar un vaso desechable. Una taza enlozada es gran alternativa, ya que no aportará mucho peso a tu equipaje 👌🏼
3.- Olvídate de las sopas o cremas instantáneas! Preparalas tu misma/o, desde cero, con los ingredientes que tengas a mano :) (que puedes comprar sin empaques en tu mercado local🥕🥔🍅🍆), verás que rico y fácil te resultará 🙌🏼💛
Espero que estos datos te resulten útiles y puedas con ellos, reducir tu consumo de plástico y otros desechables ✊🏼♻️🌎"
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para sobrellevar el invierno sin plástico? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy es el turno de los Tips de Carmela, de @thisisgoood, para salir de fiesta sin plástico 💃🏻🕺🏻: "¡Hola! Yo soy Carmela y siempre me han molestado los plásticos, especialmente los que solo son útiles unos minutos. Empecé a eliminarlos de mi vida cuando descubrí lo muchísimo que tardan en desaparecer del planeta. Hoy os voy a contar 3 trucos para evitar los que me cuestan más: los que me pillan desprevenida un viernes o un sábado por la noche:
1) Llévate un vaso reutilizable y, cuando intenten venderte la bebida en uno de usar y tirar, di con orgullo:¿me la puedes servir en mi vaso, por favor? Es un truco especialmente útil en fiestas y festivales ;-)
2) Llévate una botella de agua reutilizable llena siempre contigo. Lamentablemente, la mayor parte del agua embotellada viene en plástico :-(
3) ADELÁNTATE Y PREGUNTA, siempre. Es la forma más fácil de evitar acabar con un plástico que no habías pedido. Si no lo haces, muchísimas veces, será demasiado tarde. Un "Sin pajita, por favor"; puede ser muy poderoso. Además, es una buena oportunidad para hacer un poco de activismo o, al menos, evitar que nuevos plásticos acaben en manos que tampoco los habrían pedido.
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para salir de fiesta sin plástico? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Top Tres de Patri y Fer, de @vivirsinplastico, para ir un pasito más allá en la lucha contra el plástico 💪🏼: "Somos Patri y Fer, hace un par de años decidimos reducir el máximo posible los plasticos desechables de nuestra vida. Sólo con pensar la cantidad de plásticos que hay en los océanos y todos animales a los que pueden causar daño nos afecta tanto como para cada día poner más empeño en ello.
Aunque en un principio nos costó encontrar alternativas para muchos productos, poco a poco encontramos soluciones para casi todo. Sólo hay que estar predispuestos para salir a buscarlas.
Realizar cambios en tu vida para reducir el uso de este material es fundamental, pero hoy queremos compartir contigo otros aspectos que van un “poco más allá”:
1. Recoger. Cuando vamos a la playa o la montaña siempre intentamos recoger plásticos que hay por ahí tirados. Se trata dejar el sitio un poco más limpio de lo que nos lo encontramos, aunque sea  recogiendo una simple pajita. Imagina el resultado si todos hiciéramos lo mismo :)
2. Difundir. No se trata de dar la “chapa” sin ton ni son pero muchas veces predicamos con el ejemplo sin pretenderlo. Por ejemplo, cuando nos ven utilizar bolsas de tela, o botellas reutilizables, o rechazar pajitas… mucha gente nos pregunta porque se nota que están interesadas en el tema pero que les falta un empujoncito para empezar. Ése empujoncito puedes dárselo tú. 
3. Reclamar. Creemos necesario exigir a empresas y comercios que se replanteen el uso que están haciendo del plástico. No cuesta nada mandar un correo, un tweet, o dejar un simple un mensaje en facebook cuando vemos alguno de los muchos usos absurdos del plástico. Alguno de esos mensajes o correos puede llegar a las manos correctas. Entonces habrá merecido la pena."
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para hacer ruido respecto al uso del plástico? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Tips de Khristina (@khrisadventures), de "La Vida Uve", para una oficina sin plástico 💻🖇: "¡Hola a todos! Soy Khristina, y hace más de un año emprendí la aventura de vivir sin consumir plástico. ¿Que por qué? Pues porque quería reducir mi huella ambiental y ayudar al planeta de una manera más efectiva. A veces resulta complicado por la inercia social y por la (falta de) accesibilidad a alternativas más ecológicas, pero el esfuerzo merece la pena y, sin duda, mejora la creatividad ;) Hoy quiero compartir tres truquitos para reducir el plástico en el ámbito de oficina. En primer lugar, ¡desecha los bolígrafos de un solo uso y apuesta por plumas o bolis recargables! Eso sí, aprovecha todos los que tengas ya, y no aceptes más bolis de propaganda. En segundo lugar, reutiliza folios y apuesta por libretas que puedas ir reutilizando y rellenando con hojas, como en el famoso sistema Midori. En tercer lugar, apuesta por material sostenible: desde tintas en envases de cristal hasta libros de segunda mano o prestados de la biblioteca, pasando por relojes de cuerda y termos de acero inoxidable para el café de las 10. ¡Buena suerte en tu viaje!"
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para evitar los plásticos en tu oficina? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Top Tres de Ale y Agustin, de @vayaconsumismo, para viajar sin plástico ✈️: "Hola, somos Ale y Agustín de @Vayaconsumismo, interesados por ser un poco más responsables con nuestro entorno, amables con los demás habitantes de nuestro planeta y consientes de que lo que más necesitamos no está en los objetos, es que nos unimos a ese grupo de personas que busca eliminar el plástico de sus vidas, lo mas posible. Durante un año estuvimos viajando, volvimos hace unos días y durante nuestra aventura nos dimos cuenta de que es posible evitar la mayoría de las cosas plásticas desechables! Para esto queremos compartir nuestros top 3 para evitar el plástico en un viaje, con todas y todos los que quieran acompañarnos en esta otra aventura, la de ser más amistosos con nuestro entorno y la de encariñarse con algunos objetos más resistentes y bonitos que nos acompañaran mucho más tiempo y que nunca irán a la basura. 
1. Lonchera, siempre es util tener un contenedor reutilizable para llevar tu comida o comprar cualquier cosa a granel o sin empaque en la calle. 
2. Lleva siempre contigo una botella reutilizable, de ésta forma evitarás comprar botellas plásticas y podrás rellenarla mientras caminas en fuentes de agua, restaurantes o tiendas
3.Una bolsa reutilizable de tela. Para llevar cosas ricas, comprar en las panaderías o mercados. ¡¡Sin bolsa plástica por favor!!"
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para evitar los plásticos cuando viajas? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Tips de Alba, de @unavidasimple , para hacer mercado sin plástico 🍎🥒🍞🥚: "Comencé a reducir el uso del plástico en casa hace un año y medio, despacito y como un proceso de aprendizaje en el que todavía me encuentro. La principal razón para hacerlo fue darme cuenta del impacto de nuestro consumo de este material en el planeta, y más viniendo de una zona de costa en la que en cada paseo me encuentro con cantidades ingentes de basura plástica. ¿La buena noticia? Que en el proceso me he dado cuenta de que reducir nuestro consumo de plástico es mucho más fácil de lo que parece. Por eso, ahí van estos tres truquillos para una compra sin plásticos ¡Apunta! ;)
El primero, ¡vuelve a redescubrir tu mercado! (o tu tienda de barrio). Este tipo de establecimientos facilitan la compra a granel con lo que evitarás el uso de kilos de plástico a lo largo del año y además, concienciarás a tus vecinos y fomentarás la economía local ¡win-win lo mires por donde lo mires! Segundo, no olvides tus propias bolsas de tela o recipientes, incluso para productos como la carne o el pescado, que podrás comprar en recipientes de cristal o reutilizar tuppers de plástico que ya tengas con lo que evitarás que acaben en el vertedero. Finalmente, hay ciertos productos que son difíciles de conseguir a granel, como las conservas. Así que en vez de comprarlas enlatadas, pásate a los tarros de vidrio que después podrás utilizar para conservar alimentos o hacer alguna manualidad :) Y si quieres más tips sobre cómo empezar a reducir el plástico en casa ¡no olvides pasarte por el blog!"
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para evitar los plásticos cuando vas de compras? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Tips de Yve, de @laecocosmopolita, para evitar los plásticos en familias con niños 👦🏽👧🏻:
Los desechables son uno de los inventos que peor hemos usado los humanos. Me aterra pensar que todo el plástico que hemos producido seguirá contaminando cuando nosotros hayamos dejado este planeta. Por eso me esfuerzo por inculcar en mis hijas la necesidad de reducir su consumo.
En un mundo lleno de plástico, que invita al consumo sin parar, no es tarea fácil. Así que he escogido tres tips que me permiten ofrecerles alternativas divertidas:
1. En verano preparamos zumos naturales, limonadas o infusiones con hielo. Así evitamos otras menos sanas y envasadas en plástico. En la primera foto estamos disfrutando de "agua de Jamaica" o infusión de ibiscus, ligeramente endulzada con azúcar integral. Sin en algún momento compras un zumo, que sea en bote de vidrio, que luego puedas reaprovechar (como en la foto). Además, lee los ingredientes antes ¡y huye de los que llevan azúcar añadida y edulcorantes!
2. La segunda foto es de la fiesta de cumpleaños de la peque de casa. No somos de chuches, pero este año nos lo hemos permitido, pero sin plástico. Si también vas a “pecar” de chuches, que sea sin residuos innecesarios: busca una tienda "como las de antes", donde venden chuches a granel y lleva tu propia bolsa.
3. Ya sea verano o sea invierno, solemos llevar una bolsa de frutos secos. Toma nota para evitar comprar algo que seguramente vendrá en plástico, y cargado de sal, azúcar y grasas de mala calidad.
Para terminar, un tip extra: ¡huye de las pajitas - pitillos - pitotes - cañitas desechables! Si quieres seguir utilizándolas, compra un juego reutilizable y llévalo siempre contigo para decir con alegría: "sin pajita, por favor".
Si quieres conseguir más tips para una vida sostenible, visítanos en el blog, si te hacen falta alternativas a los desechables, síguenos en @usaryreusar."
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para una familia sin plástico? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎
  • Hoy te dejamos los Tips de Noemí (@noemitacande), de Viviendo consciente, para lavar la ropa sin usar plásticos 💦👚👕: "Hola, mi nombre es Noemí, y aunque desde hace años he ido reduciendo progresivamente mi basura, fue el año pasado cuando conocí la iniciativa Julio sin plástico.
Reducir la basura plástica es para mí a la vez causa y consecuencia. Por un lado, es un resultado de tomar consciencia del impacto de mis decisiones cotidianas, tanto en mi salud como en la del planeta y de todos los seres que lo habitamos; la huella que supone la producción y desecho del plástico. Y a la vez, me ayuda a ser consciente del valor de las cosas que uso en mi día a día, y a transformar la cultura del usar y tirar.
En concreto, para el lavado de la ropa, mis Top 3 para reducir plásticos son:
1: Sustituye el detergente por un poco de jabón (eco o hecho por ti) + 3 cucharadas de bicarbonato
2: Sustituye el suavizante por vinagre y unas gotas de aceite esencial de tu preferencia (opcional)
3: Para manchas y suciedad resistente, remoja previamente con percarbonato de sodio o limón"
~
¿Utilizas alguno de estos Tips, o quizás tienes otros diferentes, para evitar los plásticos en tu lavandería? Compártelo con nosotros usando #HolaEcoSinPlástico ✨✊🏼 las buenas ideas deben ser compartidas 🙌🏼🌎

Footer-Hola-eco